«Igualdad de oportunidades en el camino, igualdad de oportunidades en la meta»
Desde FRAMA Estudio concebimos la igualdad como una forma de justicia social y que ha de desarrollarse en el mercado de trabajo, en el ámbito laboral y como estrategia de inclusión social.
Dirigimos nuestras actuaciones a la empresa, al ámbito educativo y
Actividades
En la empresa
Elaboración, implantación, Evaluación y Seguimento de Planes de Igualdad en la Empresa y asesoramiento en la obteción del Distintivo de Igualdad en la Empresa
Coeducación
Formación en el ámbito educativo, ciclos de ESO y Bachillerato.
Especialmente para mujeres
AULAS DE DESARROLLO PERSONAL
Conciliación laboral
Buenas Prácticas en Conciliación Laboral y Familiar en Empresas, en Asociaciones y en Medios de Comunicación y Campañas de sensibilización sobre el REPARTO DE LAS TAREAS EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO en el medio educativo.
Colaboramos con las empresas de la Comunidad de Madrid en la gestión de subvenciones destinadas a la conciliación.
Plan de Igualdad en las empresas
Finalidad
Eliminar cualquier tipo de desigualdad o discriminación que pueda darse en una organización por razón de sexo e integrar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. El Plan de Igualdad debe propiciar la eliminación de los desequilibrios y desigualdad de mujeres y hombres.
Beneficios
– Cumplir con la legislación vigente.
– Prioridad en las adjudicaciones de contratos por parte de las Administraciones Públicas y otras subvenciones.
– Incorporación a su política de RSE. Potenciación de la imagen pública y la reputación del clima laboral.
– Reducción del absentismo y rotaciones de la plantilla.
– Mejora del clima laboral
– Aumento de la productividad
Según el volumen de la plantilla contemplamos dos actuaciones
A partir de 50 trabajadores
Con la aprobación del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación se establecen nuevas obligaciones para las empresas.
Leer mas
1. Ampliación del número de empresas obligadas a disponer de un Plan de igualdad. El Gobierno establece diferentes plazos, en función del volumen de la plantilla, para la elaboración y aplicación de un Plan de Igualdad en la empresa.
2. Obligación de inscribir el Plan de Igualdad en un Registro on line. Próximamente se pondrá a disposición de las empresas: creación de una herramienta de seguimiento y control.
3. Creación de un Registro Salarial que deberá estar a disposición de la Representación Legal de la empresa, con el objetivo de luchar contra la brecha salarial por razón de género.
4. Mayor exigencia en la calidad técnica en los planes de igualdad: Se establece la obligatoriedad de un contenido mínimo, previo diagnóstico negociado con la representación legal de las personas trabajadoras.
¿Qué hacemos desde FRAMA?
Desde FRAMA colaboramos con las empresas en el cumplimiento de la normativa legal.
- Realización de Diagnóstico de Igualdad
- Elaboración del Plan de Igualdad,
- Apoyo en la negociación colectiva.
- Formación para la implantación
- Seguimiento y evaluación de la implantación.
Cubrimos todas las actuaciones necesarias para el cumplimento de la Ley y evitar sanciones económicas!
Para empresas entre 30 y 49 trabajadores
Si la empresa cuenta con menos de 50 personas trabajadoras puedes elaborar un diagnóstico y un Plan de iguadad através de las subvenciones que concede el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
Leer más
Estas subvenciones se convocan anualmente.
Con la elaboración del plan se realiza la auditoría salarial y se implantará un protoclo de prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, cumpliendo así con la legislación vigente.
Objetivo
Elaboración e implantación de un plan de igualdad tendente a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar las discriminaciones por razón de sexo en las pequeñas y medianas empresas y otras entidades.
Entidades Beneficiarias
Empresas
Sociedades cooperativas
Comunidades de bienes
Asociaciones
Fundaciones
Requisitos
- Contar con una plantilla de entre 30 y 49 personas trabajadoras
2. Implantar por primera vez un Plan de Igualdad
Plazo
Próximamente.
Importe
Hasta 6.000€
Calendario de Pagos
Un primer pago anticipado del 65% de tras la notificación de la resolución de concesión.
Un segundo pago del 35% restante entre el 1 y el 15 de Septiembre previa justificación de la ayuda concedida.
¿Qué hacemos desde FRAMA?
- Gestionamos la presentación de la solicitud de la subvención, apoyando a la entidad y elaborando íntegramente el Anexo II, y a coste cero.
- Apoyamos técnicamente la elaboración del Diagnóstico y el diseño del Plan de Igualdad.
- Tras la concesión de la ayuda económica solicitada, diseñamos y elaboramos un Plan de Igualdad, atendiendo a un diagnóstico previo y/o implantamos medidas en este sentido.
- Elaboramos las memorias técnicas y económicas finales para justificar la ayuda recibida.
Empresas interesadas en implantar un plan de igualdad
Si tu empresa está seleccionando recursos humanos, rellena el formulario que sigue y te haremos llegar las demandas que se ajusten al perfil que buscas.
Se informa que sus datos personales recogidos mediante el formulario de contacto, serán tratados por cuenta de FRAMA estudio, sl.. en calidad de responsable del tratamiento, con el fin de gestionar y atender las solicitudes de información, dudas, quejas, así como conocer la opinión de los usuarios, respecto a los servicios de consultoría de recursos humanos como la selección y formación del personal ofertados en la presente página web, en virtud del consentimiento manifestado por Usted. Sus datos personales no serán cedidos a terceros, salvo los supuestos previsto en la legislación vigente. Asimismo, en cualquier momento podrá ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Portabilidad, Limitación o, en su caso, Oposición. Si quiere conocer más información la tiene disponible aquí